"Cloak & Dagger, una dupla emblemática en el universo Marvel"

Dentro del extenso catálogo de personajes de Marvel Comics, Cloak y Dagger, dicho tambien como Capa y Puñal, destacaron por su representación de la dualidad entre la luz y la oscuridad. Creados por Bill Mantlo y Ed Hannigan, debutaron en las páginas de los comics de Spider-Man en 1982, atrayendo la atención de los lectores con su lucha contra el crimen y búsqueda de justicia.
Los jóvenes Tyrone “Ty” Johnson y Tandy Bowen, que adoptan los roles de Capa y Puñal respectivamente, provienen de ambientes opuestos. Sin embargo, sus destinos se entrelazan tras un encuentro que les otorga habilidades extraordinarias. De esta forma, Ty maneja la oscuridad eterna con su capa y Tandy sus dagas de luz purificadora, formando una dualidad interesante y versátil.
Los cómics de Capa y Puñal exploran temas como la adicción, la corrupción y el sacrificio, enfrentando tanto a villanos como a sus propios demonios internos. Su relación simbiótica, aunque es su mayor fortaleza, también representa su mayor vulnerabilidad, lo que crea una dinámica interesante entre los héroes de la franquicia.
Además de sus propias series, Capa y Puñal han sido aliados cruciales de otros héroes de Marvel, como Spider-Man y los X-Men. Su capacidad para transitar entre la dualidad los convierte en figuras complejas dentro del universo Marvel, reflejando una constante lucha por mantener el equilibrio entre sus poderes.
Concepto y Creación
Los personajes fueron creados por el escritor Bill Mantlo y el dibujante Ed Hannigan, debutando en Peter Parker, The Spectacular Spider-Man #64, lanzado en marzo de 1982. Aunque inicialmente fueron presentados como personajes secundarios en una historia de Spider-Man, su creciente popularidad condujo rápidamente al desarrollo de su propia serie.
Bill Mantlo, un destacado escritor reconocido por su trabajo en Marvel Comics, fue fundamental en la concepción inicial de Cloak y Dagger. Junto con Ed Hannigan, ideó a estos dos jóvenes superhéroes que combaten el crimen en las sombrías calles de Nueva York. La visión de Mantlo era explorar temas oscuros y sociales, utilizando los poderes de los personajes como metáforas para abordar problemas del mundo real, como la drogadicción y la explotación juvenil.

La relación entre Cloak y Dagger es caracterizada por una conexión emocional única. Ambos personajes son huérfanos que encuentran consuelo y compañerismo en el otro después de experimentar traumas personales. Ty, luchando contra la oscuridad interior que amenaza con consumirlo, encuentra en Tandy una luz que lo guía y mantiene en equilibrio.
A lo largo de las décadas, la relación entre estos personajes ha evolucionado, pasando de ser simplemente compañeros de equipo a una pareja romántica con una conexión emocional compleja. Su amor mutuo y confianza el uno en el otro se ha convertido en un pilar sobre el cual basan su lucha contra el crimen callejero.
Guía de lectura
En cuanto a su historial de publicación, estos personajes, obtuvieron su propia serie limitada. Tras el éxito de dicha colección, Cloak & Dagger protagonizaron otras series en curso, participando además en diversos eventos dentro del universo Marvel.
No obstante, en la década de los noventa experimentaron una disminución en las ventas y se vieron relegados a roles secundarios, colaborando con Spider-Man y los Nuevos Guerreros. Tras un lapso de varios años en segundo plano, Cloak & Dagger volvieron a captar la atención, gracias a la serie de televisión de Marvel transmitida por Freeform. Desde entonces, han sido personajes asentados, con temporadas de mayor o menor presencia y formando grupos con otros héroes en el universo Marvel.
Capa y Puñal: Sombras y Luz
- Edición Original: The Spectacular Spider-Man #64, #69-70, Cloak And Dagger Vol. 1 #1-4 y Marvel Fanfare #19 USAUSA.
- The Spectacular Spider-Man #64
- The Spectacular Spider-Man #69-70
- Cloak And Dagger Vol. 1 #1-4
- Marvel Fanfare #19
Los personajes Cloak y Dagger hicieron su debut inicial en la distinguida colección Spectacular de Spider-Man, bajo la pluma de los respetados autores Bill Mantlo y Ed Hannigan. Posteriormente, en el año 1983, tuvieron el honor de protagonizar su propia miniserie, con el guion a cargo nuevamente de Bill Mantlo y los magníficos trazos de Rick Leonardi.
La premisa presenta a Cloak & Dagger, emergiendo de la penumbra hacia la claridad. Aunque en un principio su relación con el espectacular Spider-Man permanecía envuelta en el misterio, pronto se reveló su participación en la crucial lucha contra el flagelo de las drogas, que los llevaría a enfrentarse a los principales líderes del crimen, Silvermane y Kingpin, colocando al trepamuros en una encrucijada.
A medida que la trama se desarrolla, Tyrone Johnson y Tandy Bowen, conocidos como Cloak y Dagger, se sumergen en sus propias e inusuales aventuras, desentrañando los motivos que los llevaron por el sendero de la oscuridad. Mientras la detective O'Reilly busca su captura y el padre Delgado intenta reformarlos, la intervención inicial de Spider-Man les coloca en una confrontación de poder con los Nuevos Mutantes, añadiendo un nuevo nivel de complejidad a su ya intrincado camino.
Capa y Puñal: Perdidos y Encontrados
- Edición Original: Cloak And Dagger Vol. 2 #1-11 USA.
Un segundo volumen de la serie vio la luz entre julio de 1985 y marzo de 1987, manteniendo intacto el equipo creativo original. No obstante, la continuidad artística se vio alterada tras la partida de Leonardi tras el sexto número, siendo su puesto cubierto por una sucesión de dibujantes suplentes.
Los vigilantes urbanos Cloak & Dagger, en esta nueva colección, se enfrentan con firmeza a los traficantes de drogas y la corrupción policial. Mientras Cloak se sumerge aún más en su oscuridad, sembrando temor entre aquellos que sirven al pecado, Dagger anhela fervientemente la luz. La preocupación del padre Delgado por rescatar a Dagger de la influencia corruptora de Cloak se intensifica, y la posible intervención de Spider-Man en este dilema no puede ser descartada. Sin embargo, una propuesta seductora por parte del omnipotente Beyonder podría alterar drásticamente el destino de este dúo, cuya dualidad entre luz y oscuridad se encuentra en constante tensión.
Por otro lado, la investigación meticulosa de la detective O'Reilly desemboca en tragedia y desorden, mientras que Cloak & Dagger, decididos a erradicar el tráfico de drogas, emprenden una arriesgada travesía alrededor del mundo, enfrentándose a peligros desconocidos en su incansable búsqueda por la justicia.
Capa y Puñal: Depredador y Presa
- Edición Original: Strange Tales Vol. 2 #1-19 y Cloak and Dagger: Predator And Prey USA.
Marvel optó por fusionar los títulos bimensuales de Cloak and Dagger y Doctor Strange en una reposición mensual dentro de la serie doble Strange Tales. Este movimiento estratégico se llevó a cabo en 1988, momento en el cual los protagonistas de ambas series compartieron escenario en la novela gráfica Marvel #34: Cloak and Dagger: Predator and Prey, la cual fue concebida por Mantlo poco antes de su desvinculación de la serie.
Las vidas de los protagonistas se ven sumidas en una espiral de oscuridad cuando Nightmare, el temible villano, urde un maquiavélico plan para emplear a Cloak como instrumento de destrucción contra su antiguo adversario, Doctor Strange. En caso de que Dagger no logre descifrar rápidamente esta intrincada conspiración, la vida de Cloak penderá de un hilo. Mientras tanto, el destino de Dagger se entrelaza con el de Black Cat, y la siniestra figura de Mr. Jip hace su perturbador debut.
En medio de este torbellino de acontecimientos, Cloak y Dagger se ven enfrentados a nuevos desafíos que incluyen al Castigador, Power Pack y la inminente amenaza de Mayhem. Sin embargo, cuando el alma de Dagger se ve corrompida, es el equipo de superhéroes conocido como X-Factor quien acude al rescate, revelando así una red de conexiones y alianzas que trascienden los límites individuales de cada héroe.
Capa y Puñal: La Agonía y el Éxtasis
- Edición Original: The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger #1-11 USA.
La serie "Las desventuras mutantes de Cloak y Dagger" fue escrita por guionistas como Terry Austin y dibujada por Dan Lawlis, Mike Vosburg, entre otros autores. En un giro dramático, el primer número de la serie presenció la pérdida de la vista de Dagger, un acontecimiento que se convirtió en un tema central y de gran relevancia a lo largo de la narrativa.
Desde el abismo de la desesperación hasta los oscuros designios de D’Spayre, la trama se adentra en un territorio aún más sombrío. Con la aparente muerte y sepultura de Tyrone Johnson, y una Dagger cegada por la aflicción y el dolor, la serie explora con profundidad el proceso de adaptación y superación ante esta nueva discapacidad. Mientras tanto, la enigmática villana Éxtasis se apropia de la capa de Cloak, añadiendo una capa adicional de complejidad a la trama.
Sin embargo, los susurros acerca de la muerte de Ty resultan ser exagerados, y su regreso imprevisto sacude los cimientos de la narrativa. La llegada de los Actos de Venganza agita aún más el escenario, colocando a nuestro dúo protagonista en un inesperado encuentro con los legendarios Vengadores. Mientras tanto, el maquiavélico Mr. Jip ha estado urdiendo sus siniestros planes en las sombras durante meses, y pronto veremos la manifestación de sus intrigas en una serie de eventos multifacéticos que desafiarán a nuestros héroes de formas inesperadas.
Capa y Puñal: Hombres y Bestias
- Edición Original: The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger #12-13, Cloak And Dagger Vol. 3 #14-19, Doctor Strange #78 y Marvel Graphic Novel: Power Pack & Cloak And Dagger USA.
- The Mutant Misadventures of Cloak And Dagger #12-13
- Cloak And Dagger Vol. 3 #14-19
- Doctor Strange #78
- Power Pack & Cloak And Dagger
La tercera entrega de la serie Cloak y Dagger, continuó la numeración establecida por Mutant Misadventures Of Cloak And Dagger, comenzando con el número 14. En esta ocasión, el talentoso equipo conformado por Steve Gerber y Terry Kavanagh asumió las riendas de la escritura. Sin embargo, a pesar del esfuerzo creativo, las ventas de la serie comenzaron a mostrar signos de debilidad, lo que eventualmente condujo a su cancelación tras la publicación del número 19.
Este volumen representa la conclusión de las aventuras clásicas de Capa y Puñal. Destacando el regreso del ilustre artista Rick Leonardi, quien dejó su huella en la primera miniserie protagonizada por esta enigmática pareja. En esta última entrega, nuestros héroes se verán enfrentados a la figura del temible Doctor Muerte, mientras que las maquinaciones de Mister Trampa finalmente alcanzan su culminación. Con el término de estas desventuras, se abre paso al inicio de una nueva era marcada por el terror y la incertidumbre.
Periodo de Descanso
Ahora, por consecuencia de las bajas ventas en el tercer volumen de estos personajes, la pareja protagonista fue relegada a participar en algunas colecciones y eventos destacados durante los años subsiguientes de la década de los noventa. En este contexto, hicieron breves intervenciones en la saga del Guantelete del Infinito. Y luego en algunas colecciones, entre las que se unian a personajes como Spider-Man o The New Warriors.
Estas breves apariciones fueron en:
- Spider-Man: Enfrentarse A Tizón (1991)
Edición Original: Web of Spider-man #77-78 USA. - El Guantelete del Infinito (1991)
Edición Original: The Infinity Gauntlet 1-6 y otras colecciones USA. - Spider-Man y The New Warriors: Los Asesinos de Héroes (1992)
Edición Original: The Amazing Spider-Man Anual #26, The Spectacular Spider-Man Anual #12, Web of Spider-Man Anual #8 y The New Warriors Anual #2 USA. - Motorista Fantasma / Capa y Puñal: Hagase la Luz (1992)
Edición Original: Marvel Comics Presents #119-122 USA. - Spider-Man y The New Warriors: Fuerzas de la Oscuridad (1992)
Edición Original: The New Warriors Vol.1 #32-34 y Anual #3 USA. - Spider-Man: Matanza Máxima (1993)
Edición Original: Colecciones de Spider-Man. - The New Warriors: Una y Otra Vez (1994)
Edición Original: The New Warriors #48, Nova #7, The New Warriors #49-50 y The New Warriors Annual #4. - Secret Defenders: Final Defense (1994)
Edición Original: Secret Defenders #22-25.
Sin embargo, fue en el cambio de milenio cuando la serie Marvel Knights de 2000 representó un resurgimiento significativo para varios héroes urbanos que habían quedado en el olvido, entre los cuales se destacó la reintroducción de los personajes como Cloak y Dagger.
Marvel Knights de Chuck Dixon
- Edición Original: Marvel Knights Vol. 1 #1-15 USA.
Los héroes callejeros del Universo Marvel toman el protagonismo en esta serie en la que muchos de los héroes de la línea Marvel Knights se unen como equipo. La serie duró 15 números, guionizado por Chuck Dixon e ilustrado por Eduardo Barreto.
Los renombrados personajes de Marvel, tales como Daredevil, Viuda Negra, Puñal, Shang-Chi y el Castigador, se unen en esta destacada colección. Bajo la dirección de Daredevil, emprenden una búsqueda de respuestas en los intrincados confines subterráneos. La prioridad parece ser el enfrentamiento con Ulik, mientras que la atención también se dirige hacia la asistencia al problemático compañero de Dagger, Cloak, y la posible amenaza representada por Zaran, el Maestro de Armas, cuya letal habilidad deja un rastro de cuerpos tras de sí.
Capa y Puñal: Fugitivos y Reversiones
- Edición Original: Runaways Vol. 1 #11-12, Runaways Vol. 2 #9-12, Cloak and Dagger Vol. 4 #1, Spider-Island: Cloak and Dagger #1-3, Amazing Spider-Man Vol. 4 #6-8 y material de Strange Tales: Dark Corners, Marvel Knights Double-Shot #3, Dark X-Men: The Beginning #2 y Amazing Spider-Man Vol. 4 Annual #1 USA
- Strange Tales: Dark Corners - 1ª historia
- Marvel Knights Double-Shot vol.1 #3 - 2ª historia
- Runaways vol.1 #11-12
- Runaways vol.2 #9-12
- Dark X-Men: The Beginning vol.1 #2 - 1ª historia
- Cloak and Dagger (2010)
- The Amazing Spider-Man Vol.1 #663 - 2ª historia
- Spider-Island: Cloak and Dagger vol.1 #1-3
- The Amazing Spider-Man Vol.4 #6-8
- The Amazing Spider-Man Annual vol.3 #1 - 2ª historia
- Dark X-Men - The Confession
En conmemoración al debut de su propia serie televisiva en 2018, se publicó un volumen titulado Runaways and Reversals, el cual recopilaba números individuales o historias breves previamente dispersas en las colecciones de otros personajes. Este tomo abarca un período extenso entre 1998 y 2016 e incluye numerosas narrativas del dúo protagonista, así como arcos principales de apariciones especiales. Destacados autores como Mike Baron, Peter Gross, Brian K. Vaughan, Paul Cornell y Stuart Moore contribuyeron a este compendio:
En "Strange Tales: Dark Corners (1998)", Capa y Puñal fueron los protagonistas de una historia breve, mientras que en "Marvel Knights Double-Shot #3 (2002)", Ty recibe un enigmático llamado para encontrarse con un viejo conocido.
En el año 2004, hicieron su aparición en la serie Runaway Vol. 1 como invitados especiales para estelarizar "Lost and Found", donde un teniente de policía solicita la ayuda del dúo de superhéroes para capturar a un grupo de adolescentes conocidos como los Runaways. Es relevante mencionar que en ese mismo año, Cloak participó en el evento House of M como parte del Movimiento de Resistencia Humana.
En la trama "East Coast/West Coast" de Runaway Vol. 2 en 2005, Cloak se ve implicado en la grave condición de Dagger, lo que desencadena la intervención de los Runaways. Un año después, participaron en el evento crossover Civil War, donde el dúo estuvo presente en casi todas las entregas de dicho evento.
Tras la conclusión de Civil War, Norman Osborn ascendió al poder en Marvel durante el Reinado Oscuro. En ese período, el dúo fue reclutado por Osborn para formar parte de los X-Men Oscuros en "Dark X-Men: The Beginning #2", como parte del evento crossover Vengadores Oscuros Vs. X-Men: Utopía de 2009.
Posteriormente, en "Cloak & Dagger Vol. 4 #1" de 2010, la pareja regresa en un nuevo one-shot derivado de X-men: Nation X. En esta historia, abandonan los X-Men Oscuros y luchan por encontrar su lugar mientras enfrentan tensiones dentro de su relación.
En 2011, durante el evento Spider-Island de la serie de Spider-Man, los queridos héroes se enfrentan a una grave situación en Manhattan en "Spider-Island: Cloak and Dagger".
Asimismo, en el arco El Reino Oscuro de "The Amazing Spider-Man Vol.4 #6-8" en 2015, Mister Negative ejecuta su plan en Shanghai, vinculando a los héroes de la Oscuridad y la Luz.
Un año después, durante la Conspiración del Clon, Marvel lanzó "The Amazing Spider-Man Annual vol. 3 #1" a finales de 2016, aunque no estuvo relacionado con dicho evento. Este número incluía una historia secundaria con Cloak y Dagger, quienes visitaban las oficinas de Parker Industries en la ciudad para que Dagger pudiera recibir atención médica por síntomas recientes. Es importante destacar que en 2017, tambien hicieron apariciones en el evento Secret Empire.
Cloak y Dagger: Sombras de Grey
- Edición Original: Cloak and Dagger Vol. 5 #1-6 USA.
Después de algunos años al margen, Cloak y Dagger vuelven a ser el centro de atención, gracias a la serie de televisión de Marvel transmitida por Freeform. En ese sentido, se publicó una miniserie que representaba el quinto volumen, bajo el trabajo de Dennis Hallum y el arte de David Messina. La historia fue publicada entre julio de 2018 y enero de 2019.
Durante años, Tyrone Johnson y Tandy Bowen libraron una guerra en toda la ciudad contra las drogas, el crimen organizado y la codicia corporativa como el inseparable dúo Capa y Puñal. Ahora, sin embargo, se han distanciado, hasta que una peligrosa amenaza de su pasado resurge, obligándolos a reunirse y enfrentar sus sentimientos. Pero hay un peligro mayor para su relación que cualquier villano: la desconfianza.
Y las cosas no mejoran cuando Dagger comienza a investigar una serie de asesinatos, con víctimas que parecen haber tenido la vida chupada de ellas. Ty debe llevar sus poderes al límite absoluto para salvar cientos de vidas, mientras Tandy descubre la clave para derrotar a su enemigo perdido hace mucho tiempo, el Gris. Pero puede ser demasiado tarde para salvar a Cloak de perderse en la oscuridad para siempre.
Cloak y Dagger: Exposición Negativa
- Edición Original: Cloak and Dagger: Negative Exposure #1-3 USA.
Fue una miniserie de tres números, lanzada entre los años 2018 y 2019, bajo la autoría de Dennis Hallum y con los dibujos a cargo de Francesco Manna. En ella, el binomio de luz y oscuridad hacia su retorno. Mencionar que en 2019, formaron parte del evento Absolute Carnage.
Cloak y Dagger se han reunido, desempeñando ahora roles de consultores para las fuerzas policiales, dotados de habilidades extraordinarias. Sin embargo, las circunstancias individuales de Tandy y Tyrone han cambiado notablemente al involucrarse en nuevas relaciones personales, lo que genera una tensión palpable al presenciar a sus antiguas parejas con alguien nuevo, un factor que podría poner en peligro la estabilidad de su recién reformado equipo.
Paralelamente, se suscitan eventos inusuales en el sistema de túneles subterráneos de Los Ángeles; al indagar, Dagger se encuentra frente a frente con un viejo enemigo: Mister Negative ha regresado con el propósito de poner a prueba los límites físicos de los poderes de Cloak y convocar a un oscuro dios eldritch del Darkforce a la Tierra. Ahora, Cloak y Dagger deben proteger a Los Ángeles de esta amenaza, enfrentándose al Devorador.
Salvajes Vengadores Vol. 2
- Edición Original: Savage Avengers Vol 2 #1-10 USA.
Poco después del Volumen 1 dio comienzo Savage Avengers Vol.2, de la mano de David Pepose y Carlos Magno en este nuevo relanzamiento. Este nuevo volumen supondría la despedida de Conan, icono de otra editorial, al volver a perder Marvel los derechos del personaje. Este segundo volumen duró 10 números.
Un nuevo y audaz comienzo para los más feroces superhéroes de Marvel. Desde su exilio de su propio tiempo, Conan el Bárbaro ha conquistado a todos los enemigos que el Universo Marvel moderno tiene para ofrecer, pero superado en armas y superado en habilidades, Conan debe recurrir a un grupo improbable de solitarios, berserkers y asesinos si espera sobrevivir, una sensacional nueva alineación que resonará en todas las eras de la Casa de las Ideas.

En los últimos años, Cloak y Dagger han vivido un notable resurgimiento en su popularidad dentro del universo Marvel. Este aumento de interés ha sido impulsado por varias adaptaciones multimedia, incluyendo una exitosa serie de televisión que se estrenó en 2018 en el canal Freeform.
La serie exploró las complejas dinámicas de la relación entre Cloak y Dagger mientras luchaban contra el crimen en las calles de Nueva Orleans. Además, han sido protagonistas en cómics modernos que abordan temas sociales contemporáneos, manteniéndolos relevantes en el panorama superheroico.
0 Comentarios