"Watchmen, la Redefinición del Universo de Superhéroes"

Pocos títulos han alcanzado la prominencia y la influencia que Watchmen ha mantenido desde su debut en las páginas de DC Comics en 1986. Concebida por el renombrado escritor Alan Moore, esta novela gráfica se destaca por su complejidad narrativa y profundidad temática, continuando capturando la atención de lectores y críticos a lo largo del tiempo.
La obra examina el género de superhéroes desde una perspectiva subversiva, cuestionando las normas establecidas y la moralidad asociada al concepto de superhéroe. A través de una historia que aborda temas políticos, éticos y existenciales, invita a los lectores a reflexionar sobre la justicia, el poder y la humanidad en un mundo complejo.
Cada personaje representa de manera satírica a héroes populares como Wonder Woman, Batman y Superman. Estos personajes expresan diferentes posturas que justifican el uso de la violencia en nombre de la justicia, destacando la relación entre política y violencia en la sociedad actual. En ese sentido, el detallado arte de Dave Gibbons complementa la narrativa de Moore, agregando profundidad emocional y visual a la historia.
Esta guía proporciona una orientación para explorar tanto la obra original como sus expansiones y secuelas. Invita a los lectores a sumergirse en la riqueza narrativa y temática de esta influyente serie de cómics.
Aclaramos de antemano, se recomienda comenzar con la obra original de 1986, ya que establece los cimientos y caracteristicas de cada personaje. A pesar del lanzamiento de distintas precuelas, es preferible seguir el orden de publicación para disfrutar mejor del Universo Watchmen.
Watchmen (1986)
- Edición Original: Watchmen #1-12 USA.
El comic representa una obra emblemática creada por los británicos Alan Moore, reconocido guionista, y Dave Gibbons, destacado dibujante. Originalmente publicada como una serie de cómics entre 1986 y 1987, se distribuyó en 12 entregas.
La trama de esta obra constituye un análisis crítico de la sociedad occidental de su época, centrándose especialmente en la década de los años 80 y extendiendo sus reflexiones hacia la actualidad.
En su desarrollo, explora temas como la excesiva valoración del capital, la gradual penetración de la tecnología en los aspectos más íntimos de la vida cotidiana, así como los conflictos políticos entre las principales potencias mundiales, entre otros aspectos relevantes. En esencia, ofrece una amplia gama de elementos que componen un minucioso retrato de la sociedad de finales del siglo precedente.
Antes de Watchmen: Minutemen
- Edición Original: Before Watchmen: Minutemen #1-6 USA.
Este relato, considerada por muchos como lo más destacado, narra los orígenes y las hazañas del primer conjunto de superhéroes desde 1938 hasta su disolución después de la Segunda Guerra Mundial, siguiendo la historia de Hollis Mason, quien en 1962 comparte su libro con amigos y editores.
El presente volumen ilustra los momentos culminantes y los desafíos que marcaron la fundación de los Minutemen, el primer equipo de superhéroes en los Estados Unidos dentro del universo de Watchmen. Durante la década de los cuarenta, los Minutemen conforman un grupo compuesto por individuos con personalidades antagónicas, enfrentando no solo amenazas externas, sino también conflictos internos que amenazan su unidad y propósito.
Antes de Watchmen: Dollar Bill
- Edición Original: Watchmen: Dollar Bill one-shot USA.
Con la colaboración de distinguidos artistas del ámbito del cómic, se presenta bajo el titulo Antes de Watchmen, un one-shot protagonizado por el héroe corporativo Dollar Bill, creado por Len Wein y Steve Rude. Es editado junto a 'Minutemen'.
En la entrega denominada Dollar Bill nos retrata un especial donde se despliega una historia agridulce imbuida de temas como el capitalismo y el "american way of life", donde, siguiendo la tónica esperada, no todo lo que brilla es oro.
Antes de Watchmen: Dr. Manhattan
- Edición Original: Before Watchmen: Dr. Manhattan #1-4 USA.
Bajo la guía de renombrados artistas del medio, se presenta una miniserie que, debido a la naturaleza de su héroe, alterna entre el presente (1985) y el pasado, enfocándose principalmente en el accidente que transformó al protagonista en 1959.
Explora la visión de dos maestros del arte secuencial, J. Michael Straczynski y Adam Hughes, sobre la figura de un hombre poderoso, equiparable a un dios. Tras un accidente cientifico, se transformaría en el metahumano conocido como el Dr. Manhattan. A partir de entonces, su dominio sobre el espacio y el tiempo sería prácticamente absoluto.
Antes de Watchmen: El Comediante
- Edición Original: Before Watchmen: Comedian #1-6 USA.
En la obra concebida por Brian Azzarello, reconocido por su trabajo en 100 balas, y J.G. Jones, conocido por su participación en Wanted y Crisis final. El cómic se sitúa en los años de la presidencia de Kennedy, donde Edward Blake se erige como amigo y, en cierto modo, instrumento de la familia política.
Edward Morgan Blake, conocido como "el Comediante", traza con balas la narrativa de la historia estadounidense del siglo XX, dejando tras de sí un rastro de violencia y caos. Su enigmática relación con los Kennedy y su implicación en el conflicto de Vietnam dan forma a una vida marcada por la infamia, una historia que, por su naturaleza surrealista, requiere ser leída para ser creída.
Antes de Watchmen: Búho Nocturno
- Edición Original: Before Watchmen: Nite Owl núms. 1-4 USA.
El guionista J.M. Straczynski y los talentosos Andy y Joe Kubert, se presenta una miniserie que explora el traspaso generacional con el surgimiento del nuevo Búho Nocturno y su posterior reclutamiento para integrarse en el grupo de los "crime busters".
En la década de los sesenta, Dan Dreiberg enfrentaba una adolescencia plagada de desafíos, encontrando en su admiración por su mayor héroe, el Búho Nocturno original, Hollis Mason, una fuente de inspiración. Tanto fue así que eventualmente heredaría el título del veterano defensor de la justicia, lo que lo llevaría a relacionarse con otros vigilantes enmascarados, como Rorschach y Lady Crepúsculo. Este pasado, apenas sugerido por Moore y Gibbons, se revela de manera crucial en la forja de la personalidad del protagonista.
Antes de Watchmen: Espectro de Seda
- Edición Original: Before Watchmen: Silk Spectre #1-4 USA.
La colaboración entre Darwyn Cooke y Amanda Conner nos brinda una narrativa ambientada principalmente en 1966, que aborda la emancipación de Laurie y su ingreso en los "crime busters".
En 1966, siendo una adolescente que residía en Los Ángeles junto a su madre, Laurie Juspeczyk se encontraba bajo una intensa presión para emular a su progenitora, quien había sido la encarnación original de la heroína en los Minutemen. Sin embargo, este camino hacia su destino no parecía estar predestinado.
Esta narrativa arroja luz sobre los eventos transcurridos entre dos momentos tan significativos como el mencionado y el primer encuentro de Laurie con los Crimebusters y el Dr. Manhattan en Nueva York, tal como se retrató en Watchmen.
Antes de Watchmen: Rorschach
- Edición Original: Before Watchmen: Rorschach #1-4 USA.
La serie, a cargo de Brian Azzarello y Lee Bermejo, se caracteriza por retratar un tono noir que nos sumerge en las oscuras y peligrosas calles de Nueva York en 1977.
La narrativa nos transporta a la inponente Nueva York en 1977, una ciudad marcada por el crimen cotidiano, el gran apagón y la presencia de un asesino en serie conocido como "el Bardo". En medio de la implementación de la Ley Keene, diseñada para prohibir conductas como la suya, Rorschach se ve obligado a enfrentarse al despiadado Rawhead mientras intenta desentrañar el misterio del Bardo y proteger a Nancy, una desconocida por quien tal vez siente un vínculo más profundo que con cualquier otro individuo.
Antes de Watchmen: Moloch
- Edición Original: Before Watchmen: Moloch #1-2 USA.
La colaboración entre J. Michael Straczynski y Eduardo Risso da lugar a una serie que sumerge al antiguo villano de los Minutemen en una nueva trama, siendo reclutado por Ozymandias en 1984. Esta obra ofrece una revisión exhaustiva de la historia del personaje, conduciendo directamente a los acontecimientos narrados en la serie original de Watchmen.
Dentro del universo de "Watchmen" encontramos una amplia variedad de héroes y vigilantes, desde el primer Búho Nocturno, quien marcó el inicio de todo, hasta el omnipotente Dr. Manhattan. Sin embargo, donde hay héroes, también hay antagonistas, y entre estos se destaca uno en particular, Moloch el Místico, también conocido como Edgar Jacobi. A lo largo de su vida, Moloch ha enfrentado no solo a estos héroes, sino también a muchos otros, hasta que finalmente optó por un cambio de rumbo, una transformación que le llevó a saldar las deudas pendientes.
Antes de Watchmen: Ozymandias
- Edición Original: Before Watchmen: Ozymandias #1-6 USA.
El trabajo entre Len Wein y Jae Lee destaca principalmente por el notable arte de Lee. La narrativa comienza un día antes del inicio de "Watchmen", cuando Adrian Veidt comienza a grabar su autobiografía, sumergiéndonos así en décadas pasadas.
La historia nos sumerge en la vida de Ozymandias, desde su infancia hasta la meticulosa elaboración de su proyecto para cambiar el mundo. La narrativa detalla cómo Adrian Veidt se transforma en la perfección encarnada, Ozymandias. Se exploran escenas que deberían resultar familiares para los lectores, incluyendo aspectos relacionados con la conexión de Adrian con otros vigilantes y figuras históricas de la época. Todo ello se presenta mediante frases contundentes que aportan un aire de grandeza a la obra, en perfecta armonía con el enfoque dedicado exclusivamente a este personaje.
Universo DC: Renacimiento (Opcional)
- Edición Original: DC Universe: Rebirth one-shot USA.
El Renacimiento, una nueva fase dentro del Universo DC, se inicia con este especial cargado de sentimientos y admiración hacia unos personajes atemporales. Este trabajo cuenta con el guion de Geoff Johns, reconocido por su trabajo en la Liga de la Justicia, y la ilustración de artistas como Gary Frank, Ethan Van Sciver, Ivan Reis y Phil Jiménez. Introduce el inicio de una trama con el universo de Watchmen.
Un personaje misterioso de gran valor, reconocido como un símbolo por diversas razones, se encuentra extraviado en el flujo temporal, anhelando su retorno. Sin embargo, su reaparición está sujeta al apoyo de sus seres queridos y aliados, quienes han olvidado su existencia. Si no se lleva a cabo su rescate, estos individuos desconocerán la presencia de un enemigo enigmático que ya les ha arrebatado una década de historia.
Batman y Flash. El Botón (Opcional)
- Edición Original: Batman #21-22, The Flash #21-22 USA.
Los guionistas Tom King y Joshua Williamson, conocidos por sus contribuciones en las etapas actuales de Batman y Flash respectivamente, profundizan en el intrigante misterio de Renacimiento en este esencial crossover compuesto por cuatro números.
Todo inicia cuando se descubre el icónico smiley de El Comediante, perteneciente a la obra Watchmen, en la emblemática Batcueva. Esta obra representa la mejor manera de adentrarse en la antesala del tan anticipado cruce de Watchmen en el universo DC.
El argumento que se inició en el especial Universo DC: Renacimiento continúa su desarrollo en este crossover de Batman y Flash, reconocidos como los dos mejores detectives del mundo. En la trama se unen fuerzas para indagar en el enigma que rodea a un objeto de origen desconocido hallado en la Batcueva. Este enigma trasciende tanto el tiempo como el espacio, representando una amenaza para los más grandes héroes de todos los tiempos.
Doomsday Clock
- Edición Original: Doomsday Clock #1-12 USA.
Escrito por Geoff Johns y Gary Frank, se presenta una obra que se sitúa temporalmente después de los eventos finales de 'Watchmen', ofreciendo el diario de Rorschach como pieza central. En este relato, se hace una acusación directa contra Ozymandias por su presunta responsabilidad en la trágica masacre de Nueva York. La trama se desarrolla con la misión de Rorschach de encontrar al Dr. Manhattan, lo que eventualmente lo lleva a entrar en contacto con el Universo DC.
La trama se desarrolla con la pregunta de si los héroes del Universo DC, incluyendo figuras emblemáticas como Superman y Batman, podrán evitar que su propio mundo sufra un destino similar al que amenaza al planeta de origen de Ozymandias. Además, se plantea el enfrentamiento entre personalidades de ambos universos.
Rorschach
- Edición Original: Rorschach #1-12 USA.
Bajo la hábil pluma de Tom King y el talento artístico de Jorge Fornés, se teje una trama apasionante que retoma el legado de Watchmen y explora uno de sus personajes más icónicos.
Esta narrativa inicia con un acto de homicidio, un suceso que no resulta sorprendente dada la naturaleza de los acontecimientos. Hace tres décadas y media, el mundo presenció con estupefacción la ejecución del plan concebido por Ozymandias. El impacto generado por el ataque del calamar gigante exacerbó la ya frágil confianza del público en los vigilantes. No obstante, desde entonces, la figura de Rorschach ha adquirido un estatus emblemático en la cultura popular.

Watchmen #1 de Alan Moore
Watchmen desafió consistentemente las expectativas de las audiencias a lo largo del tiempo, consolidando su posición como una obra maestra que continúa siendo relevante y provocativa en el presente.
Ya sea que los lectores opten por seguir la historia a través de la obra original o que se aventuren en las expansiones y derivaciones creadas por distintos autores, encontrarán una experiencia narrativa rica y compleja que sigue resonando en la actualidad.
0 Comentarios